Autismo y alimentación 30 octubre, 2018 – Publicado en: TEA
CeTea colabora desde 2015 en el proyecto ADAPTEA, cuyo objetivo es desarrollar un alimento rico en fibra vegetal (Prebióticos) y bacterias lácticas (Probióticos), que tenga actividad sobre el intestino. Se trata de estudiar la influencia de este alimento sobre la calidad de vida de las personas con TEA, con el objetivo de aliviar las disfunciones intestinales y las alteraciones en la microbiota intestinal.
Proyecto ADAPTEA
Con este proyecto, intentamos dar respuesta a una serie de preguntas: ¿Podemos mejorar la calidad de vida de los niños con TEA mediante la alimentación?, ¿podemos intervenir en el equilibrio de la microbiota intestinal?, ¿puede el equilibrio en la microbiota modificar comportamientos de los niños con autismo?
De este modo, CeTea colaborará hasta el próximo 2018 en un proyecto innovador en el que se encuentran implicados PRONAT, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Si quieres saber más, permanece atento a nuestras novedades.