Las 15 Preguntas básicas sobre TEA
Os traemos 15 preguntas y respuestas básica sobre el Autismo, TEA y Síndrome de Asperger. Las primeras preguntas que los padres se hacen.
Seguir leyendoOs traemos 15 preguntas y respuestas básica sobre el Autismo, TEA y Síndrome de Asperger. Las primeras preguntas que los padres se hacen.
Seguir leyendoRosa Elena Abildúa Trueba Médico del Servicio Madrileño de Salud y madre de persona con TEA Quizás con esta palabra se podría resumir el sentimiento que nos genera a los usuarios del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) la actual atención sanitaria a las personas con TEA (Trastorno de Espectro Autista), un verdadero desafío adornado en nuestro caso de frustración e impotencia. Ha sido un largo recorrido, más de 20 años ya, de contacto y experiencia…
Seguir leyendoTabla de contenidos Trabajar habilidades sociales implica intervenir en casi todas las áreas del desarrollo: comunicación y lenguaje, desarrollo social, conducta, desarrollo emocional, autonomía y función ejecutiva. Habilidades necesarias para vivir una vida adulta de calidad y habilidades que se encuentran mermadas en las personas con TEA. Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de talleres de Habilidades Sociales para las personas con TEA está demostrada la importancia de los mismos por…
Seguir leyendoDescargar juego No dudes en descargar nuestro juego de la OCA para hacer Ejercicio. Nuestro particular juego de La Oca está diseñado para que las familias que lo utilicen pasen un momento divertido haciendo, en este caso, ejercicio físico en casa. La mecánica del juego es igual a la original, el jugador tira los dados y mueve su ficha en función del número que le haya tocado. La novedad de esta oca reside en las…
Seguir leyendoImagen del material Habilidades Sociales, de Cetea Ediciones. Tabla de Contenidos de esta publicación A las personas con autismo y síndrome de Asperger les cuesta prever los acontecimientos en función de experiencias pasadas y presentes, por tanto, les resulta especialmente difícil trabajar con el futuro. Esta dificultad para trabajar con el futuro se puede relacionar con las llamadas funciones ejecutivas, que se encuentran alteradas en las personas con TEA y que les dificulta en procesos de…
Seguir leyendoDurante el pasado mes de diciembre desde las redes sociales de Cetea Ediciones, hemos ido desmontando mitos sobre el autismo. Ahora ha llegado el momento de leerlos todos juntos. El trastorno del espectro autista es una enfermedad (Noooo). / Es un trastorno del neurodesarrollo del que de momento se desconocen las causas. El TEA se puede curar (Noooo). El TEA acompaña a la persona durante toda su vida, aunque con un tratamiento especializado se logran…
Seguir leyendoCuando una persona con autismo llega a una familia, supone un impacto que afecta a casi todos los ámbitos de nuestra vida: pareja, hermanos, familia extensa, amigos, vecinos, recursos, trabajo, etc. Es evidente que tener un hijo o hija con TEA constituye un problema en mayor o menor grado. Razón por la que muchas familias acuden a recibir ayuda de profesionales cualificados para que intervengan con la persona con autismo con el objetivo de mejorar…
Seguir leyendoComo ya hemos dicho en otras ocasiones, las habilidades sociales son conductas que se aprenden a lo largo de la vida y nos permiten relacionarnos de manera adecuada con los demás. Son indispensables para poder adaptarnos dentro de los diferentes núcleos sociales: familia, colegio, amigos, empresas, desconocidos, etc. Las personas con autismo y síndrome de Asperger presentan una alteración común precisamente en estas habilidades, pudiéndose encontrar afectadas en mayor o menor grado y que les…
Seguir leyendoYa iniciado el curso escolar, la mayoría de centros escolares ofrecen a las familias de los alumnos escolarizados un amplio abanico de actividades extraescolares. Y son los padres, las madres o los tutores los que deciden. En este sentido, es inevitable la marea de dudas que surgen en los familiares de las personas con autismo y síndrome de Asperger a la hora de decidir qué actividad extraescolar sería la más adecuada para su hijo o…
Seguir leyendoFamilia Cecilia-Ibragimova Profesores, maestros… Debéis saber que sois una de las pocas esperanzas para las familias. Estas no necesitan funcionarios que completen formularios y sigan estrictamente lo que marcan los protocolos, que, por otra parte, siempre son restrictivos, limitativos, constrictivos, porque las comunidades autónomas prefieren gastar ingentes cantidades de dinero en fastos conmemorativos de zarandajas o en subvenciones para asuntos estériles cuando menos. Parece que el sistema se conforma con crear una estructura aparentemente eficaz,…
Seguir leyendo